Es notable en cada espacio de Ciudad del Saber como el Panama Jazz Festival se ha convertido en el evento país favorito de muchos, público de todas las edades se ha dado cita para disfrutar la vigésima primera edición que lleva en su segundo día más de 40 clínicas educativas, dos jornadas completas del XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia, y exitosos conciertos en Ciudad del Saber con dos noches consecutivas SOLD OUT.
Tanmy López & Son del Canal fueron los responsables de abrir con mucho sabor la noche de concierto en Teatro Ateneo, donde el público se hizo presente desde muy temprano para vibrar al ritmo del jazz y del calor cubano. La violinista, compositora y cantante Tanmy López destacó sentirse muy emocionada de visitar el Panama Jazz Festival y ver como el trabajo de Danilo Pérez y su equipo va creciendo, aportando e impactando al país de manera positiva. La “Cubana de pura cepa” estuvo acompañada en el escenario por Billy Herron en la guitarra; Eric Blanquicet en la percusión; Tatiana Ríos en canto y coros; Daniel Jiménez en la batería, Williams Callender en el bajo y Samuel Barrios en los teclados, estos últimos músicos en formación de Fundación Danilo Pérez.
El Lic. Javier Carrizo Esquivel, Gerente General del Banco Nacional de Panamá, fue invitado de manera especial al escenario y demostrar sus talentos musicales, culminando así la primera mitad del concierto.
El Panama Jazz Festival, se ha convertido en el Puente de las Américas para estudiantes de toda la región, creando un turismo educativo sin precedentes en Latinoamérica y actuando como ejemplo mundial de globalización responsable, inclusiva y equitativa.
Calixto Oviedo nacido en La Víbora, La Habana, Cuba, nominado para los Latin Grammys y los Grammys Americanos (Afro Peruvian Jazz Orquesta) con una carrera de más de 45 años, puso a vibrar al público fanático del festival junto al talento de Luis Carlos Pérez en el saxo y flauta; Wichy López en la trompeta; Avenicio Núñez en el trombón; Samuel Barrios en el piano; Félix Guardia en el bajo y Lucas Maylin en las congas, donde el público no solo bailo en sus asientos, finalizado el show brindó una gran e importante ovación de pie a los músicos, demostrando que la música es el idioma universal más poderoso.
Les recordamos que las compras de los boletos se pueden realizar en la página web https://panatickets.boletosenlinea.events/ y descargando el APP Sched Panama Jazz Festival a través de la página https://panamajazzfestival.com/sched/ tendrán acceso directo y desde cualquier dispositivo digital de las clínicas, horarios, artistas y cronograma completo del Panama Jazz Festival 2024.
El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.
Detalles completos sobre el Panama Jazz Festival, visite: www.panamajazzfestival.com
Redes sociales IG: @panamajazzfestival / FB: @panamajazzfesti TW: @panamajazzfesti
Para información de prensa y medios contactar a Ana Larisa Cabrera M.: prensa@panamajazzfestival.com