- BAC Panamá se une a la Federación Panameña de Fútbol y al fervor nacional invitando a los panameños a reimaginar el sueño en conjunto con la selección.
- El Banco aportará su exitosa plataforma de educación financiera para fortalecer el bienestar económico de los talentos deportivos del país.
- Se brindará educación financiera a jugadores, técnicos y sus respectivas familias.
BAC Panamá, entidad bancaria líder en soluciones financieras sostenibles, anuncia con gran entusiasmo su nuevo rol como banco oficial de la Federación Panameña de Fútbol y su Selección Nacional. Este vínculo refuerza la pasión y el compromiso del banco no solo con el deporte rey sino también con el desarrollo integral de sus protagonistas y afición.
El Banco amplía su apoyo más allá de las canchas, llevando su innovadora plataforma de talleres de educación financiera y finanzas personales dirigida a todos los jugadores, cuerpos técnicos y sus respectivas familias. El programa permitirá fortalecer la gestión económica y el bienestar financiero de los héroes del balompié nacional, asegurando que su éxito en el campo se refleje también en estabilidad y progreso fuera de este.
«En BAC Panamá comprendemos que el fútbol es más que un juego; es una fuerza que une, educa y desarrolla. Al apoyar a la Selección Panameña, no solo estamos respaldando el talento y el esfuerzo deportivo, sino que también nos comprometemos con la educación y el futuro financiero de nuestros atletas», afirmó Ramón Chiari Brin, Presidente Ejecutivo de BAC Panamá.
Esta alianza incluye el apoyo a todas las selecciones nacionales, tanto masculinas como femeninas, playa y también futsal. BAC se pone la camiseta de Panamá y se prepara para celebrar cada gol y cada triunfo que acerque al país a la gloria deportiva.
Manuel Arias, Presidente de FEPAFUT, comentó durante conferencia de prensa que «Le damos la bienvenida a BAC Panamá a la familia del fútbol panameño. Estamos realmente muy felices por esta importante alianza. El apoyo de la empresa privada es fundamental para el avance del fútbol en nuestro país. Esta alianza es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede jugar un papel importante en la promoción de valores, la educación y el desarrollo sostenible a través del deporte. Estamos agradecidos y emocionados por lo que este aporte integral significa para nuestros jugadores y sus familias».