Coca-Cola FEMSA Panamá refuerza su compromiso con la conservación del agua a
través de iniciativas de reforestación, captación de agua de lluvia y su estrategia de
seguridad hídrica
En el marco del Día Mundial del Agua, Coca-
Cola FEMSA, el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de
ventas, reafirma su compromiso con la gestión responsable y sostenible de este
vital recurso, a través de diversas iniciativas locales que buscan contribuir a su
disponibilidad y conservación.
La seguridad hídrica es reconocida como un factor clave para el bienestar de las
futuras generaciones y el equilibrio ecológico, es por ello, que la empresa, en
2024, logró reabastecer a las comunidades y naturaleza el 100% del agua de las
bebidas producidas.
Además, Coca-Cola FEMSA Panamá, lleva a cabo importantes esfuerzos de
reforestación y conservación de bosques en Los Playones de Sardinilla, en la
provincia de Colón. En estas jornadas, más de 90 voluntarios han sembrado
1,200 árboles de 12 especies nativas, como Guayacán, Caoba, Caimito y Mango,
buscando mejorar la calidad del suelo, reducir la erosión y promover la
conectividad biológica de fragmentos de bosque, contribuyendo al abastecimiento
de agua para los panameños.
Por otro lado, han implementado el proyecto Cosecha de Agua, en alianza con la
Fundación Aliarse y Panamá Rainwater, que busca mejorar el acceso al agua
potable mediante sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia. Este
proyecto ha beneficiado a estudiantes y miembros de las comunidades en seis
centros educativos del país, promoviendo la autogestión hídrica y la resiliencia
ante el cambio climático.
“Conscientes de la importancia del agua como recurso vital para la vida y el
desarrollo sostenible, en Coca-Cola FEMSA creamos el futuro a través de
iniciativas que nos ayuden a mejorar las comunidades donde operamos; por eso
asumimos el compromiso de implementar acciones concretas para optimizar su
uso y contribuir a su conservación” destacó Camila Murillo, gerente de Asuntos
Corporativos, Legal y Compliance de Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur.