Experto cree que 2024 es el momento ideal para utilizar la inteligencia artificial en marketing
Con el avance de la producción de contenidos a través de diversas
formas de Inteligencia Artificial, la recomendación de Google, según las últimas actualizaciones
de su algoritmo, es que la producción de contenidos digitales debe centrarse en el viaje del
usuario. Rodrigo Ribeiro, director general y socio de la agencia de contenidos digitales
Greenpark Latam, explica cuáles son las tendencias para 2024, especialmente en la creación
de contenidos enfocados en tecnología de inteligencia artificial.
“2024 es el momento ideal para invertir en inteligencia artificial, especialmente en marketing. La
IA se convierte en un valioso aliado para optimizar campañas, llegar al público objetivo de forma
eficaz, mejorar la gestión de datos y promover la agilidad, la utilidad, la creatividad y la
innovación”, explica Ribeiro.
En las campañas realizadas por Greenpark Latam, la incorporación de inteligencia artificial en
imágenes ya ha demostrado resultados prometedores tanto en buscadores como en producción
de contenidos, con un rendimiento orgánico relevante, para los clientes de la compañía. Los
resultados se reflejan en un aumento en la tasa de clics (tráfico), equilibrando la inversión de los
clientes con los medios pagos y orgánicos.
«Actualmente tenemos un cliente que, debido a desafíos presupuestarios en la producción,
desarrolló un guión y un diseño que combinaba hábilmente la IA y la tecnología de captura para
aprovechar los resultados y optimizar las inversiones. Nuestro enfoque innovador ha marcado
una diferencia significativa en el logro de sus objetivos, y estamos orgullosos de haber
entregado una solución económica que superó las expectativas», añade Rodrigo.
Para lograrlo se desarrollaron procesos completamente innovadores y una metodología de
prueba y aprendizaje, que requirió una rápida respuesta y adaptación por parte del equipo, la
cual fue exitosa.
«Para la implementación exitosa de la inteligencia artificial, es fundamental liderar el proceso
con el objetivo de crear valor y acelerar el crecimiento. No podemos olvidar que la verdadera
diferencia en los resultados surge de la sinergia entre tecnología y experiencia humana. Esta
combinación es la que realmente marca la diferencia», destaca Ribeiro.